Aquiuna pagina útil para el tema
://es.scribd.com/doc/17176028/Bourdieu-P-et-al-Sociologia-del-arte-1968
Ricardo Ramirez
Mi lista de blogs
lunes, 23 de mayo de 2011
La Libertad Guiando al Pueblo de Eugene Delacroix

La sociologia del arte es una disciplina de las ciencias sociales que estudia el arte desde un planteamiento metodológico basado en la sociología Su objetivo es estudiar el arte como producto de la sociedad humana, analizando los diversos componentes sociales que concurren en la génesis y difusión de la obra artística. La sociología del arte es una ciencia multidisciplinar, recurriendo para sus análisis a diversas disciplinas como la cultura, la política, la economía, la antropología, la lingüística, la filosofía, y demás ciencias sociales que influyan en el devenir de la sociedad. Entre los diversos objetos de estudio de la sociología del arte se encuentran varios factores que intervienen desde un punto de vista social en la creación artística, desde aspectos más genéricos como la situación social del artista o la estructura sociocultural del público, hasta más específicos como el mecenazgo, el mercantilismo y comercialización del arte, las galerías de arte, la crítica de arte, el coleccionismo, la museografía, las instituciones y fundaciones artísticas, etc. También cabe remarcar en el siglo XX la aparición de nuevos factores como el avance en la difusión de los medios de comunicación, la cultura de masas, la categorización de la moda, la incorporación de nuevas tecnologías o la apertura de conceptos en la creación material de la obra de arte (arte conceptual, arte de acción).
Nildo Viana Sociologo
Con formación en sociología y filosofía, se graduó, Master y Doctor en Sociología y Especialista y Master en Filosofía. Su obra trata cuestiones básicas como la sociología, filosofía, marxismo, la sociedad contemporánea, epistemología, la violencia, el neoliberalismo, los valores, el arte o el psicoanálisis.
Es representante de una corriente crítica de la sociología, siguiendo una versión libre del marxismo. Karl Marx y Karl Korsch son sus principales influencias principales en su pensamiento.
Es representante de una corriente crítica de la sociología, siguiendo una versión libre del marxismo. Karl Marx y Karl Korsch son sus principales influencias principales en su pensamiento.
Sociologia del Arte
¿Qué clase de disciplina es la sociología del arte?¿Es el arte un dominio para la sociología, esto es, un territorio de la cultura cuyos fenómenos se encuentran en algún grado internamente regulados por leyes o principios con respecto a los cuales existe acuerdo entre los sociólogos o, por el contrario, más bien se trata de un campo de investigación en donde la propia disciplina está siendo constantemente reflexionada paralelamente con su objeto de estudio? En principio podría decirse que la obra de arte se va constituyendo en un objeto posible para la sociología en la medida en que deja de ser un objeto privilegiado y exclusivo de la “filosofía del espíritu (cuestión que ocurre sobre todo recién en el transcurso de la segunda mitad del siglo veinte) y emergen como posibles de ser considerados con cierta autonomía aspectos inherentes a la existencia social del arte aspectos tales como las condiciones sociales de producción y recepción del arte. De hecho, es precisamente la crisis de la sociedad tradicional por el desarrollo de las nuevas fuerzas y estructuras productivas y, en consecuencia, el surgimiento de la ciudad moderna, la que opera como contexto y urgencia de la sociología. La sociedad surge como objeto de una ciencia especial precisamente en el momento de su desintegración. Algo análogo acontece en los dominios de la estética. Wilhelm Dilthey lo corroboraba en la obra que escribió acerca de los materiales para una nueva poética (Poética, 1887): ha caducado el código de la belleza ideal para las artes plásticas afirma Dilthey, y ahora desde todas las épocas y desde todos los pueblos nos invade una tal diversidad de formas que tanto las diferencias entre los géneros poéticos como las mismas reglas parecen borrarse. Es la epopeya de la vida moderna que acontece en las ciudades, sujetas al cambio y a la velocidad permanentes. Por lo tanto, más allá de los beneficios que pudiera deparar para la teoría del ate en general, una sociología es algo que surge como exigencia desde la propia sociología, en cuanto que puede esperar encontrar en el devenir histórico de la obra de arte elementos que permitan entender las transformaciones que afectan a la sociedad moderna en su conjunto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)